domingo, 31 de mayo de 2015

DIETA MEDITERRÁNEA EQUILIBRADA




La dieta Mediterránea es el modelo de alimentación basado en una idealización de patrones dietéticos de algunos países del mediterráneo, especialmente España, Italia, Grecia y Malta.
Su característica principal es el consumo de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos frescos, pan y cereales) y el aceite de oliva como principal fuente de grasa. Además, cabe destacar el elevado consumo de aves y pescados y la ingesta regular de vino en cantidades moderadas.
El modelo alimenticio mediterráneo se puede resumir en los siguientes consejos:
  • Utilizar el aceite de oliva como principal grasa de adición.
  • Consumir alimentos vegetales en abundancia: frutas, verduras, legumbres y frutos secos.
  • El pan y los alimentos procedentes de cereales deberían formar parte de la alimentación diaria.
  • Los alimentos poco procesados, frescos y locales son los más adecuados.
  • Consumir diariamente productos lácteos, principalmente yogur y quesos.
  • La carne roja tendría que consumirse con moderación y si se puede ser como parte de guisados y otras recetas.
  • Consumir pescado en abundancia y huevos con moderación.
  • El agua es la bebida por excelencia en el Mediterráneo. El vino se ha de tomar con moderación y con las comidas.
  • Realizar actividad física todos los días.
A continuación te mostramos un menú semanal de la dieta mediterránea equilibrada. También puedes crear tu propia dieta siguiendo los consejos antes mencionados para poder combinar y variar tu alimentación. 
Para desayunar y merendar se puede elegir entre:
Menú 1:
  • Café o té con leche desnatada
  • Galleta o tostada untada con queso blanco
Menú 2:
  • Frutas al gusto
Menú 3:
  • Café o té
  • 1 yogur desnatado
Para comer se puede escoger entre:
Menú 1:
  • 1 ensalada vegetal y pollo a la plancha (sin piel)
Menú 2:
  • 1 ensalada vegetal y pescado al gusto
Menú 3:
  • Espaguetis con salsa de tomate
Menú 4:
  • Ensalada de verduras y un bistec a la plancha
Menú 5:
  • Ensalada de verduras y filetes de pollo a la plancha
Menú 6:
  • Frutas al gusto (máximo una vez a la semana)
Menú 7:
  • Ensalada vegetal y atún al gusto (preferiblemente a la plancha o al horno)
Para cenar se puede optar entre:
Menú 1:
  • Ensalada de espárragos y palmitos con limón
Menú 2:
  • Brócoli con limón con aceite de oliva virgen
Menú 3:
  • Ensalada de zanahoria rallada y huevo
Menú 4:
  • Ensalada de verduras frescas
Menú 5:
  • Ensalada de tomate y frutas
Menú 7:
  • Caldo de verduras y coles de bruselas
  • No es conveniente abusar del pan.
  • Es recomendable no ingerir bollería ni dulces.
  • Si no toleras algún alimento puedes sustituirlo por uno semejante.
  • Recuerda beber dos litros de agua diarios, te ayudará a depurar el organismo y a saciar la sensación de hambre.

DIETA DE LA LUNA, DESCUBRE SUS BENEFICIOS

La dieta de la luna es una dieta muy antigua que intenta conectar el cuerpo con la naturaleza aprovechando las distintas propiedades que brinda la poderosa luna,  que sin duda está muy relacionada con los movimientos del mar en la tierra, y como los cuerpos humanos están formados en su mayoría por líquido, se relacionan entre sí logrando ayudar a bajar de peso a aquellos que se atrevan a intentarlo.
La dieta como tal se trata de seguir un régimen alimenticio según sea la etapa de la luna para obtener los mejores beneficios de cada etapa y comienza con un periodo de ayuno de 24 horas que sirve para eliminar todas las toxinas que tu cuerpo pueda tener, de toda esa comida chatarra que probablemente hayas consumido. 
Según los expertos el mejor momento para comenzar a realizar esta dieta es dos o tres días antes de la luna llena. 
Durante el día de la luna llena debes comer menos de lo usual y dejar de comer luego de las 6 de la tarde, durante 24 horas como te indicamos anteriormente. Durante este periodo debes tomar mucha agua y una gran variedad de jugos de frutas naturales, como por ejemplo, de naranja, fresa, limón, melón, manzana, pera, entre otros. Para poder suministrarle a tu cuerpo todas las energías que necesita para que puedas seguir realizando tus actividades diarias sin sentir ningún tipo de malestar o mal humor.
Si decides realizar esta dieta debes tener presente que está complemente prohibido ingerir cualquier tipo de alcohol o leche, según indican los expertos.
Las dos semanas siguientes, luego de la luna llena llegaría la etapa de la luna menguante, durante esta etapa podrás eliminar todo el exceso de líquidos que tu cuerpo podría presentar, para hacerlo únicamente debes tomar 8 vasos de agua durante el día y consumir únicamente alimentos que sean saludables para seguir en la dieta de la mejor forma.
Durante el periodo de la luna creciente, los científicos han demostrado que es el periodo donde la ansiedad por la comida se encuentra a flor de piel, es por eso que debes tener mucha disciplina para no abandonar tus logros alcanzados hasta el momento. En esta etapa estará completamente prohibido comer luego de las 6 de la tarde y debes tomar muchos líquidos entre las 3 y las 5 de la tarde.
Al día siguiente de la etapa de la luna nueva debes repetir el primer paso de pasar 24 horas en ayuno únicamente consumiendo líquidos, ya sea jugos de frutas variados naturales, o cualquier té que decidas seleccionar. Vale la pena mencionar que no debes tomar ningún tipo de soda o bebida artificial que contenga azúcar añadida porque lo que se busca es llevar al cuerpo al estado más natural posible. 
Esta es una dieta para aquellas personas que realmente creen en el poder de la naturaleza, y están abiertas a intententarlo realmente sin tener ningún prejuicio de por medio. Ayunar durante 24 horas no es tan complicado, solo necesitas tener un poco de fuerza de voluntad y pedir llenarte de esa energía positiva que tiene la tierra para lograrlo.

DIETA ATKINS

El Dr. Atkins explica que al organismo le es más fácil quemar carbohidratos que proteínas, por lo tanto transforma los carbohidratos en energía y almacena las proteínas en forma de grasa. Siguiendo esta regla, si consumimos casi puras proteínas y casi nada de carbohidratos, el único suministro de energía son las reservas de grasa. Entonces para poder subsistir, el organismo gasta la grasa acumulada por las proteínas, haciéndonos bajar de peso de inmediato. 

Se trata de una dieta fácil de seguir porque permite comer alimentos frecuentemente prohibidos en otras dietas (proteínas y grasas) y prohíbe otros que se consideran más “aburridos” como las verduras y las leguminosas.
La dieta Atkins marca claramente los grupos de alimentos que podremos y los que no podremos consumir:

Alimentos permitidos: Casi el 90% de la dieta se basa en el consumo de proteínas y grasas, sin importar si son altas en colesterol o saturadas como: 
  • carnes rojas, embutidos
  • huevos
  • mariscos
  • mantequillas, margarinas, aceites, mayonesas y mantecas
  • cremas de leche, yogurt entero, quesos, etc.
Alimentos prohibidos:
and 
El 10% restante son los carbohidratos que se obtienen de las verduras. Deben limitarse al máximo:
  • las pastas y arroz
  • pan y harinas
  • arroz
  • legumbres (lentejas, frijoles, habas)
  • azúcares
  • leche
  • fruta
  • verduras ricas en fibra (papa, remolacha, patata, zanahoria). 
Reducir al máximo el consumo de fibra puesto que ésta impide la absorción de la grasa en el intestino. Las verduras verdes se limitan a 50 gramos por comida.
  • Deben abstenerse de seguirla personas con problemas de colesterol en la familia, problemas estomacales o estreñimiento, corazón, hígado o diabetes. Antes de iniciar cualquier proceso de pérdida de peso se debe consultar con un especialista.¡
  • Esta dieta ha sido muy criticada por los médicos debido a lo siguiente:
1. Las grasas saturadas y proteínas altas en colesterol han demostrado ser perjudiciales para lasalud; están relacionadas con enfermedades específicamente cancerosas;aumentan el nivel de ácido úrico, triglicéridos y colesterol, el cual se acumula en las arterias y es un peligro para el corazón; y favorecenla aparición de depósitos cristalinos en las articulaciones. 
2. Al encontrarse despojado de carbohidratos, el cuerpo busca energía en la grasa, pero también en los músculos, provocando un desgaste muscular y fatiga. 

3. La ausencia de frutas y la aportación reducida de verduras pueden provocar una peligrosa carencia de vitaminas y minerales. 
4. La falta de fibra ocasiona problemas de estreñimiento y acumulación de desechos metabólicos. 
  • Aland ser una dieta tan baja en carbohidratos puede provocarte mal aliento (halitosis) por dos razones: al quemar grasa liberas en el aliento “cetonas” que provocan mal olor, y los alimentos altos en proteínas producen más sulfuro en la superficie de la lengua.
La fase inicial de esta dieta es de 14 días. Durante esta primera fase deberás reducir al máximo el consumo de los productos prohibidos indicados. 

Después de ésta, solo tendrás que realizar una dieta de mantenimiento sin aumentar en gran medida la ingesta de carbohidratos como el pan y la patata, y no deberás alargarla más de 30 días entre dieta y mantenimiento.

Ejemplo de dieta para un día:

Desayuno
  • Huevos revueltos con jamón o tocino
  • Café o té sin azúcar
Almuerzo
  • Un bistec con ensalada, o asado de cerdo con verduras, o trucha con espinacas, o filete de ternera recubierto de queso y tomates asados
Cena
  • Coctel de langostinos con una tostada, o pollo asado con ensalada, o chuletas de cordero con chícharos
  • Bebidas
  • Agua mineral
  • Jugos de tomate o de fruta
  • Vino tinto

DIETA DISOCIADA


Con la Dieta Disociada no pasas nada de hambre, cuando digo nada, es nada, pues puedes comer la cantidad de alimentos que quieras, eso si, sin mezclar los que no convienen, ya que una mala combinación convierte en grasa los alimentos que has ingerido, lo que no ocurre si los tomas por separado.

Qué es la Dieta Disociada

La dieta disociada se basa en la teoría del equilibrio entre ácidos y bases en el estómago. Esta dieta trabaja en función de las leyes de la digestión y divide los alimentos en tres categorías principales, que son:
  • glúcidos (pan, trigo, patata, cebolla, zanahoria, batata, mandioca, semillas, habas, chocolate, caramelos, pastas, arroz, azúcar)
  • proteínas (pescad0, carne, pollo, caza, lácteos light, frutos secos)
  • alimentos neutros (verduras, leche, quesos con más de 45% de grasa, mantequilla, carne o pescado crudo y/o ahumado, y los aceites vegetales)
La idea básica de esta dieta es evitar comer los tres principales grupos de alimentos al mismo tiempo.
Se alega que el hacerlo causará estragos en el sistema digestivo. Éstos son algunos de los principios de la dieta disociada.

La Dieta Disociada bien explicada

Bien, ya sabemos que la Dieta Disociada se basa en el concepto básico de no mezclar determinados grupos de alimentos. Para facilitar la comprensión sobre qué alimentos combinan y cuáles no, he preparado una tabla de correspondencias que puedes ver más abajo. 
Si combinas correctamente los grupos de alimentos, esto da lugar a una distribución más lógica de los Nutrientes, dependiendo de las necesidades de energía de nuestro cuerpo durante todo el día.
Esto nos permite llegar a nuestro peso ideal sin hambre y la digestión pesada.

Reglas de las Dietas Disociadas

  • No mezcles los alimentos ricos en proteínas (carne, pescado, leche … ) con hidratos de carbono (cereales y harinas: pan, pasta, arroz, legumbres: como las lentejas). A excepción de los huevos.
  • No mezcles Grasas ( aceites, frutos secos, mantequilla … ) con hidratos de carbono
  • El azúcar debe ser sustituido por un edulcorante, o directamente eliminado.
  • Los diferentes tipos de hidratos de carbono no se pueden mezclar entre sí (por ejemplo: el pan y las patatas, no casan bien) .
  • Por lo general la fruta no combina bien con otros grupos de alimentos, debe tomarse por separado.
  • Legumbres y hortalizas ( verduras de hoja verde , cebollas, calabacines, zanahorias, espárragos, tomates … ) generalmente se pueden mezclar con todo, excepto con fruta.
  • Las Nueces no deben mezclarse con otros alimentos, especialmente con los que tienen proteínas .
  • También se eliminan los refrescos (excepto si son light) y el alcohol (¡el alcohol esta prohibidisimo!)

¿Cuándo se toman los alimentos?

Unas normas básicas:
  • Las comidas se dividen en 5 tomas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
  • Los hidratos se toman sólo en el desayuno y en el almuerzo, las proteínas sólo en la cena.
  • La fruta se toma a media mañana o en la merienda. Nunca se mezcla con el resto de grupos de alimentos.
  • Los hidratos de carbono no se deben mezclar: por ejemplo, si se toma pasta, no se deben tomar patatas.
  • Es fundamental no saltarse ninguna comida. Ten en cuenta que, aunque de forma separada, a lo largo del día vas comiendo todos los nutrientes necesarios. Si te saltas alguna comida puedes sufrir  un déficit nutricional y ralentizar tu metabolismo.
  • Las cenas serán a base de proteínas.

Por qué no se pasa hambre con esta Dieta

Con la Dieta disociada no se pasa hambre porque puedes comer la cantidad de alimentos que quieras si los mezclas bien.
Otra de las razones es que no se eliminan ningún grupo de alimentos. Esto ocurre con los hidratos de carbono, por ejemplo. Puedes tomarlos pero solo en el desayuno  y el almuerzo.
“Gracias a que no se elimina ningún alimento, la dieta disociada es una dieta equilibrada”
Por lo tanto no tendrás  Ansiedad una de las razones por las que suelen fallar la mayoría de las dietas.
Una vez que alcances tu peso ideal, si te quieres mantener tu peso y evitar el efecto Rebote, puede tomar los alimentos que combinan con una M en azul.
Te aconsejo, además que hagas algo de ejercicio para llevar un estilo de vida saludable.   
Finalmente te aconsejo que te imprimas infografia y te la pegues en la nevera, así no tendrás que pensar ni memorizar las combinaciones. Síguela durante un mes y luego cuéntame cuanto has bajado.
La dieta disociada es una dieta saludable
Fuente :Adelgazarysalud.com


sábado, 30 de mayo de 2015

DIETA CETOGENICA








DIETA CETOGENICA



Dieta de 50 días (divididos en 3 tramos de 10 días y el último de 20 días)
10 dias del primer tramo10 dias del segundo tramo10 dias del tercer tramo20 dias del cuarto tramoPesarse antes de cada tramo

PRIMER TRAMO

* NO HARINAS, ALCOHOL, LECHE (DE NINGÚN TIPO), FRUTAS, AZUCAR, SALSAS.
Puedes comer:

* Carnes de todo tipo y pueden tener grasa ( carne pavo, pollo, atún,  pescado, res.. )
* Huevos
* Jamón, fiambres y salame ( jamón, jamonada, vienesas, salchichas ... )
* Verduras de hoja verde  ( sólo crudas, lechuga, perejil acelgas, espinacas, berros, parte verde del cebollin... )
* Medio tomate por día
* Queso de todo tipo ( recomendable consumir quesos amarillos, quesos duros ) los quesos blancos tienen HC en mayor proporción.
* Yogurt descremado
* Crema de leche
* Bebidas: gaseosas dietéticas, café, té, mate. SIN AZÜCAR
* Endulzantes: Sacarina, nutrasweet, edulcorante, stevia
* Aderezos: mayonesa, ketchup, mostaza, aceite, vinagre, sal, pimienta, limón.
* Gelatina diet
*Aceitunas, maní

La cantidad de comida de lo permitido es ilimitada
Al 3er o 4to día te mueres por algo dulce, NO TIENES QUE CEDER, por que ahí es donde se comienza a utilizar las reservas y quemar grasas.
No sube el colesterol, por el contrario, baja siempre que no se mezcle con los alimentos no permitidos.

SEGUNDO TRAMO

Igual que el anterior, sólo se agrega a lo que se puede comer:
* Frutas y verduras crudas y cocidas* Frutas, se puede comer por día lo siguiente: (elegir 1 de las opciones y no mezclar la fruta)
La misma fruta durante todo el tramo ! puedes consumirla diariamente, si deseas.
ó 2 naranjas
ó 6 duraznos en lata sin almíbar ( a lo largo de los 10 días )
ó 1 manzana
o ciruelas
o frutillas, piña, melón o sandía (fruta o jugo)
* Helado: hasta 3 brochas por semana (juntas o divididas)
*Medio litro de leche por día ( la que acostumbras tomar )
* Alcohol: 1 vaso de vino blanco o tinto, media medida de whisky, champaña limitada, 1 copa de cidra. CERVEZA NO - alcohol moderado-

TERCER TRAMO

A esta altura te vas a ver más delgada, con 10 o 15 kilos menos, sólo si cumpliste con los NO, así que además, puedes agregar:
* Pastas integrales
* Postres dietéticos
* Pan integral
* Cada 5 días puedes romper la dieta comiendo lo que quieras

Hay que hacerlo aunque no tengas ganas, esto te va a hacer bajar de peso y tu organismo se habrá desacostumbrado a combinar los hidratos de carbono con otras cosas.

CUARTO TRAMO

* 4 días de dieta y 4 días sin dieta
* 3 días de dieta y 3 días sin dieta
* 2 días de dieta y 2 días sin dieta
* 1 día de dieta y 1 día sin dieta

Cuando termines la dieta, tu cuerpo estará acostumbrado a comer de todo sin engordar, luego de esta dieta ya no será necesario bajar más de peso y sólo habrá que cuidar los excesos para no volver a subir.

 

Bienvenidos!

Hemos creado este espacio en el cual compartiremos valiosa de información para tí, dietas efectivas, sanas y rápidas para perder esos kilitos demás...